sábado, 15 de junio de 2013

Eres


Esta canción tenía  tiempo sin escucharla, la canta "Napoleón " y cual va siendo mi sorpresa que en el festival de día de las madres la cantó uno de mis hijos con su grupo de kinder!

El escuchar las voces tan tiernas de los niños, se me puso la piel de gallina y al instante el nudo en la garganta , y las lagrimas que no dejaban de salir!!


Se las comparto, espero les guste...


Con cariño, Vane


Pay de atún con hojaldre

Este pay queda muy rico, para toda temporada y acompañado con una fresca ensalada de lechuga con pimiento morron, combina de maravilla.



Ingredientes:

1/2 cebolla picada en cuadritos pequeños
2 dientes de ajo picados finamente.
300 gramos de aceitunas rellenas
1 lata de pimiento rojo partido
3 latas de atún (escurrir el liquido)
6 jitomates picados en cuadritos.
1/2 kilo de pasta hojaldrada
Pimienta y sal al gusto.


Comenzamos!

1. En un sarten con un poco de aceite de oliva, acitronamos la cebolla y el ajo, hasta que esten ligeramente doraditos.

2. Agregamos el atún, las aceitunas, pimientos, jitomate y sazonamos con sal y pimienta al gusto.

3. Dejamos que se cocine esta mezcla por 10 minutos a fuego medio.

4. Dejamos enfriar .

5. Horno precalentado a 170 grados centigrados.

6. Extendemos la pasta de hojaldre con un rodillo de cocina y forramos un molde redondo para pay. Reservamos una parte para tapar al final el pay.

7. Vaciamos al molde el relleno y lo cubrimos con la otra parte de la masa. Hacemos con un tenedor algunas perforaciones para que la masa respire. Barnizamos el pay con un huevo batido y metemos al horno.

8. Horneamos durante 40 minutos aproximadamente o hasta que la masa este ligeramente dorada.

9. Listo para servir, acompañado de algo fresco como ensalada.


Disfruten! Con cariño, Vane

Con olor a canela

Desde pequeña la canela en todas sus presentaciones ha sido mi delirio. Tomo las rajas de canela y me las como a mordidas, son riquisimas!

Obviamente los hijos aprenden con el ejemplo, y los tres buscan en la alacena su raja de canela y la comen cual golosina.

Además de su uso culinario, tanto en platos dulces como salados, tiene grandes propiedades terapéuticas como antiespasmódico y estimulante de las funciones circulatorias y digestivas.


Y si quieren darle a su casa un toque exquisito de aroma cuando reciban alguna visita, una olla de agua con canela hirviendo, le dará olor a toda la casa y servirá para ofrecer un aromatico té de canela!

Un arroz con leche? La canela le dará el toque especial. Un licuado de platano? Canela espolvoreada lo hará irresistible.

Pues a disfrutar esta especia originaria de Sri Lanka. Bonita tarde!

Plátanos flameados

Estos platanos los probé hace muchos años en Manzanillo, y nos gustaron tanto, que conseguí la receta y llegando a casa los hice.

Me quedaron muy ricos, y lo mejor es que a todos en mi familia les gusta, asi que cada vez que me lo piden, no dudo en hacerla.



Ingredientes:

6 platanos
50 gramos de mantequilla (1/2 barra)
1 taza de jarabe natural endulzante ( lo venden el el supermercado en el área de licores)
1/2 taza de ron


Listos?

1- En un sartén grande pongan a derretir la mantequilla, y en cuanto este lista ( no se les vaya a quemar) coloquen los platanos hasta que vayan quedando ligeramente dorados por todos lados.

2- Una vez bien dorados los platanos, agreguen la taza de jarabe y dejen a fuego bajo hasta que se haga un poco espeso el jarabe. En este momento apaguen la estufa para darle el toque final.

3- Bañen con la 1/2 taza de ron los platanos y.....

4- Con un cerillo, prender fuego sobre los platanos. ( cuidado al hacerlo, saldrá la flama) y esperar a que se consuma poco a poco el ron.

5- Ya están listos para comerselos! Espero los disfruten!

Con cariño, Vane


Manzanas al vino tinto.

Una receta muy sencilla, y sobretodo buenisima!

Mi hijo de 9 años y yo la acabamos de hacer , yo pelaba las manzanas, y se las pasaba para que las partiera, hemos hecho como siempre excelente equipo.

El cielo nublado parece prometer una tarde lluviosa, justo para acompañar las manzanas con una taza de café!

Ingredientes

10 manzanas (verdes o amarillas)
1 raja de canela
3 tazas de azucar
1 botella de vino tinto.


Como hacerlas?

1. Descorazonar y pelar las manzanas.
2. Partirlas en gajos de aproximadamente 1/2 centimetro de grosor.
3. En una olla de acero inoxidable, vaciar el vino tinto en ella, junto con el azucar y revolver bien para que se integre el azucar.
4. Poner la raja de canela y las manzanas en el vino tinto.
5. Poner a fuego mediano la olla a hervir hasta que las manzanas absorban el color del vino tinto.
6. Disfrutar estas manzanas acompañados de alguien especial!

Espero les gusten como a nosotros, les comparto como quedaron las nuestras ,

Con cariño, Vane.