Mostrando entradas con la etiqueta aceite para quemaduras del sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aceite para quemaduras del sol. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de julio de 2012

Lavanda, tradición viva.


El aceite esencial de Lavanda es uno de mis favoritos dentro de la extensa variedad de  Aceite Esenciales de grado terapéutico.
Es un aceite floral, que su suave y relajante aroma conquista el olfato de todos.
Ha sido utilizado desde hace muchísimos años, tradicionalmente para tratar quemaduras, siendo así,  uno de los aceites esenciales más celebrados y versátiles de la historia.

En la antigua Grecia, Pedanius Dioscorides, un médico, farmacólogo y botánico alababa las cualidades medicinales de la lavanda.

Los Griegos también usaban la lavanda como perfume.

Los Romanos usaban la lavanda en sus baños para lavarse, por sus cualidades de curación y antisépticas, y para alejar a los insectos.

Los Egipcios usaban lavanda como un ingrediente en el incienso y el perfume.


La Reina Elizabeth I utilizaba lavanda como un té para tratar sus frecuentes migrañas.

Y años después,  un científico francés llamado Rene Gattefosse fue el primer científico moderno en documentar la habilidad de la lavanda para promover la regeneración del tejido de una explosión en el laboratorio que le ocasionó quemaduras severas en un brazo.


La lavanda la usamos como té, para tratar heridas, para inducir sueño, aliviar la depresión y reducir el estrés.

Siendo uno de los aceites esenciales más seguros y se puede utilizar sin diluir sobre la piel.

Los beneficios del aceite esencial de lavanda no tienen límite.  Conforme se continúa estudiando la lavanda, se identifican usos y eficacias adicionales.

Que beneficios a nivel físico/emocional nos brinda el uso del Aceite Esencial De Lavanda?
  • Balancea y normaliza las funciones corporales
  • Promueve la regeneración de tejidos
  • Acelera la curación de heridas
  • Limpia cortadas, moretones e irritaciones en la piel
  • Tranquiliza y relaja el cuerpo y la mente
  • Alivia los dolores corporales
Lo podemos utilizar, ya sea auxiliándonos con un difusor, o sahumerio,  inhalando directamente para aromaterapia, ó aplicar  tópicamente a irritaciones en la piel, cortadas o donde se desee.

También podemos agregar a *comida o leche de arroz como suplemento alimenticio.   (*exclusivamente Aceite de Lavanda de Grado Terapéutico)
Ideas para Su Uso
  • Inhale el Aceite Esencial de Lavanda para tranquilizar y relajar el cuerpo y la mente.
  • Prepare un te herbal mezclando dos gotas de Aceite Esencial de Lavanda con una cucharada de miel de abeja y agréguelo en agua caliente.
  • Agregue 4–5 gotas de Aceite Esencial de Lavanda a una base de gel para el baño y úsela en un baño tibio para relajarse.
  • Ponga 1–2 gotas de Aceite Esencial de Lavanda en su almohada como ayuda para una noche de sueño reparador.
  • Masajee algunas gotas de Aceite Esencial de Lavanda en los pies para promover la relajación.

Dato curioso:
Shakespeare cultivaba lavanda en su jardín y hablaba de ella en sus escritos, incluyendo una receta para un té de lavanda en The Winter’s Tale (La Historia Invernal).

Espero disfruten estos hermosos beneficios que la naturaleza trae para nosotros.
Con cariño, Vane

miércoles, 28 de marzo de 2012

como disfrutar las vacaciones al aire libre sin consecuencias.

Vienen las vacaciones de semana santa y pascua. Unos días anhelados para hacer un alto en la rutina, ya sea que nos quedemos en casa arreglando esos cajones y armarios que no hemos tenido tiempo de arreglar, o viendo en familia esas películas que tenemos ganas de ver, en fin, mil actividades en casa por hacer que tal vez ni siquiera alcancemos en esas dos semanas.

Si por el contrario decidimos salir, estará muy divertido para todos, siempre y cuando tomemos las precauciones necesarias para estar al aire libre.

Es importante cuidar de no exponernos a los rayos del sol directos,  máximo 20 minutos al sol, y siempre cuidando de tener puesto el bloqueador.

Es muy agobiante terminar un día de actividad intensa en la playa, o  cualquier lugar al aire libre, con la cara enrojecida, los hombros colorados y la espalda del color de un camarón cocido.

Sin olvidar la molestia de cuando el agua de la regadera cae , o al tratar de dormir, el reto que representa las sabanas tocando los hombros y la espalda.
Es simplemente algo que podemos evitar, para disfrutar al máximo las merecidas vacaciones.

Hay algunas recetas que les compartiré de Aromaterapia,  fáciles y sobretodo muy funcionales para atenuar los feos efectos del exceso de  sol sobre la piel.

También les comparto una receta de repelente de insectos para que disfruten una fogata sobre la playa, o una noche bohemia sin los mosquitos pegados a la piel.

Es importante recordar que para que tenga efecto las recetas, deben elaborarse con aceites esenciales puros.



Aceite cutáneo mitigante de las quemaduras del sol:
En 60ml de aceite de almendras, agregue 15 gotas de lavanda + 2 gotas de pachouli. Mezcle bien y aplique a menudo sobre las aéreas afectadas.

Loción Refrescante para quemaduras :
En un atomizador con 100ml de agua purificada coloque de 10 a 15 gotas de aceite de lavanda, utilice esta loción para zonas irritadas, quemadas, o para zonas que requieran mayor hidratación.

Spray repelente de insectos:
En un atomizador con 100ml de agua purificada coloque de 10 a 15 gotas de aceite de geranio. Utilice esta loción  sobre la piel antes de exponerse a lugares con mosquitos o zancudos.

Picaduras de insectos:
Aplicar directamente el aceite de árbol del té en el piquete, hasta notar mejoría.


Espero de corazón todos tengan unas lindas vacaciones!
Con cariño, Vane