Me dí a la tarea de buscar por la web, los beneficios y usos de la grenetina , pues en repetidas ocasiones, he escuchado de mujeres que la tomaban a diario, o bien escuchaba a las estilistas recomendar tomar grenetina a diario para que creciera el cabello.
Pues bien, aquí les comparto la información, Muy interesante y estoy segura empezaran a tomarla mañana mismo, como un complemento alimenticio.
La grenetina, ese polvo color beige sin sabor, que es conocido por la mayoria por su uso en la cocina para preparar gelatinas y muy sencillo conseguirla, en el supermercado lo venden en una cajita que contiene 4 sobres de 10g sin sabor, aunque en lo personal, la consigo a granel en la central de abastos, la nacional o la importada, las dos son de buena calidad y precio.
La grenetina es un alimento que se ha usado desde la época del antiguo Egipto no sólo como base para preparar alimentos, sino para elaborar cosméticos y medicamentos.
¿Qué es la Grenetina?
La grenetina es una sustancia sólida, translúcida, incolora ,casi insípida, que es el resultado de un compuesto elaborado con los huesos y pieles animales, principalmente del cerdo y la res el cual, a través de una serie de procedimientos, es separado de la grasa.
Su elemento principal es una proteína llamada colágeno la cual, disuelta en agua y sometida a bajas temperaturas, adquiere especial consistencia conocida como coloidal, la cual se encuentra justo entre los estados líquido y sólido.
Una de sus propiedades es que se disuelve cuando se expone a altas temperaturas y se coagula, cuaja o solidifica a bajas temperaturas.
Estas propiedades son aprovechadas por la industria de la cocina para elaborar todo tipo de gelatinas.
Para que se usa y que beneficios obtengo al tomar grenetina?
- Se emplea en dietas para tratar problemas en articulaciones.
- Contiene proteínas y sales minerales (menos del 1%).
- Produce aumento de hidroxiprolina, componente del colágeno que tiene acción regenerativa sobre las articulaciones.
- Fortalece huesos y combate artritis.
- Es de fácil digestión.
- Contiene arginina, aminoácido con el cual el organismo elabora creatina, compuesto vital para las células musculares que es capaz de aumentar el peso de un atleta sin añadir grasa.
- Produce sensación de saciedad: tiene la peculiaridad de retener líquidos, evitando que éstos salgan inmediatamente del estómago y brindando sensación de saciedad.
- Ayuda a tratar trastornos estomacales como gastritis y acidez estomacal ya que ayuda a neutralizar la producción excesiva de ácidos gástricos, que son “encapsulados” por las moléculas de grenetina, volviéndolos menos dañinos y reduciendo el riesgo de gastritis.
- Ayuda a prevenir estreñimiento.
- La gelatina, elaborada con grenetina, es recomendada con frecuencia por médicos para que se incluya en las dietas de personas con obesidad y diabetes.
- Esto ayuda a reducir la tentación de las golosinas, siempre y cuando las gelatinas no contengan azúcar ni azúcar de dieta, está última mucho más nociva que la primera.
- La grenetina contiene calcio, por lo que se recomienda su consumo a niños, a mujeres embarazadas o que estén en periodo de lactancia, para evitar el faltante de este mineral durante estás importantes etapas.
- Recomendada para deportistas.
- Estimula el crecimiento del cabello, y lo hidrata .
- Fortalece las uñas.
- Atrasa la aparicion de líneas de expresión, debido al colageno que contiene.
Usos en la cocina
- Principalmente se usa para elaborar gelatinas, mousses y espesar cremas.
- Con ella también se elaboran las conocidas gomitas (pedacitos de gelatina dura recubiertos de azúcar), ates y algunos dulces.
Se recomienda tomar dos cucharadas diarias de grenetina, disuelta en un vaso de agua al tiempo, tomandose inmediatamente para evitar que cuaje en el vaso.
Espero les sirva esta información, y si tienen mas usos que conozcan, por favor compartanlos conmigo! Abrazos, Vane.