sábado, 15 de junio de 2013

Plátanos flameados

Estos platanos los probé hace muchos años en Manzanillo, y nos gustaron tanto, que conseguí la receta y llegando a casa los hice.

Me quedaron muy ricos, y lo mejor es que a todos en mi familia les gusta, asi que cada vez que me lo piden, no dudo en hacerla.



Ingredientes:

6 platanos
50 gramos de mantequilla (1/2 barra)
1 taza de jarabe natural endulzante ( lo venden el el supermercado en el área de licores)
1/2 taza de ron


Listos?

1- En un sartén grande pongan a derretir la mantequilla, y en cuanto este lista ( no se les vaya a quemar) coloquen los platanos hasta que vayan quedando ligeramente dorados por todos lados.

2- Una vez bien dorados los platanos, agreguen la taza de jarabe y dejen a fuego bajo hasta que se haga un poco espeso el jarabe. En este momento apaguen la estufa para darle el toque final.

3- Bañen con la 1/2 taza de ron los platanos y.....

4- Con un cerillo, prender fuego sobre los platanos. ( cuidado al hacerlo, saldrá la flama) y esperar a que se consuma poco a poco el ron.

5- Ya están listos para comerselos! Espero los disfruten!

Con cariño, Vane


Manzanas al vino tinto.

Una receta muy sencilla, y sobretodo buenisima!

Mi hijo de 9 años y yo la acabamos de hacer , yo pelaba las manzanas, y se las pasaba para que las partiera, hemos hecho como siempre excelente equipo.

El cielo nublado parece prometer una tarde lluviosa, justo para acompañar las manzanas con una taza de café!

Ingredientes

10 manzanas (verdes o amarillas)
1 raja de canela
3 tazas de azucar
1 botella de vino tinto.


Como hacerlas?

1. Descorazonar y pelar las manzanas.
2. Partirlas en gajos de aproximadamente 1/2 centimetro de grosor.
3. En una olla de acero inoxidable, vaciar el vino tinto en ella, junto con el azucar y revolver bien para que se integre el azucar.
4. Poner la raja de canela y las manzanas en el vino tinto.
5. Poner a fuego mediano la olla a hervir hasta que las manzanas absorban el color del vino tinto.
6. Disfrutar estas manzanas acompañados de alguien especial!

Espero les gusten como a nosotros, les comparto como quedaron las nuestras ,

Con cariño, Vane.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Será que me inspira la lluvia?

Comienza a llover y busco un café para tener el cuadro completo: lluvia, café y mi eterno suspiro por la lluvia.

No es melancolía… y tampoco es que me ponga sentimental… es una sensación de paz total combinada con el aroma a tierra mojada que me provoca un estado de reflexión total mientras veo caer las gotas de lluvia….

No importa si es tormenta o son simples chispitas de agua el efecto que causa en mi es el mismo.

Rodeada estoy de seres maravillosos, de los cuales disfruto su risa, su amor, su energía, sus charlas, pero cuando estoy sola ,también disfruto el silencio de mi entorno, concentrada mis pensamientos, a veces complicados, a veces llanos.. pero igual son míos y me acompañan siempre.

Me declaro enamorada de la vida, de sus matices, de sus olores y sensaciones, será por eso que me inspira la lluvia?

Bonita tarde... Vane


miércoles, 22 de mayo de 2013

Como agua de Mayo!!

Estamos en plena época de calor, y eso de estar a 34 grados a pesar de que no es lo mío siempre trato de sacarle provecho a cada estación, pues cada una tiene lo suyo, no creen?

En este mes es cuando me acuerdo mucho de los dichos y refranes en relación al agua de mayo, pues mencionan a la ansiedad con que se espera y a la alegría con que se recibe en el campo el agua de mayo, y lo beneficiosas que son las lluvias de dicho mes para el crecimiento y granazón de los cereales.

 “Llueva para mí abril y mayo, y para ti, todo el año”. 
“Ser bienvenido, como agua de mayo”.
 “¡Agua,, Dios, y venga mayo!”. 
“Agua de por mayo, pan para todo el año”.
 “Agua de mayo hace crecer el pelo” (se refiere a los campos y no a las cabezas jaja).

Me propongo seguir disfrutando de la temporada y por lo pronto nosotros ya fuimos a comprar las famosas "pitayas" al pueblo de Santa Anita, y cuando mis hijos vieron que pasamos el puesto de coco gritaron emocionados que nos detuviéramos a comprar! jaja asi que también llegamos a casa con coco bien frío!  
Por supuesto no puede faltar en esta epoca , ir en las tardes de fin de semana a Chapalita a las famosas nieves de garrafa.


Los dejo.. Y quedo esperando el agua de Mayo!, que ya no tarda en llegar!

Hasta pronto....

Vane


viernes, 19 de abril de 2013

Plantas aromaticas en la cocina.


Dónde es el corazón de la casa? En la cocina!! En ellas pasamos más tiempo de lo que pensamos. Es por ello que crear un ambiente cálido, armonioso y con aromas que motiven una estancia placentera.


Las plantas producen un beneficioso efecto no solo en la salud y en el estado de ánimo, también en los guisos.



 

Si hay ventanas no hay que dudarlo, el poner  macetas cerca de la luz con plantas aromáticas llenarán la cocina de olores fantásticos y darán un aspecto fresco y verde a la estancia.





Además de utilizarlas para aderezar los platos.

Estas plantas recién cortadas añadidas a los  guisos intensificarán su sabor.




Procurar en cualquier caso que las macetas estén protegidas de las corrientes de aire.

Un tamaño pequeño para que no estorbe en las tareas propias de la cocina, y buscar alguna maceta coqueta que aparte de servir para la planta sirva de adorno a la cocina.



Se ven divinas!  
Con cariño, Vane